
La celulitis es la inflamación del tejido celular que presentan la mayoría de las mujeres, cuando se da una modificación del tejido dérmico y surgen problemas vasculares y otras complicaciones más.
Celulitis según su consistencia
Existen varios tipos de celulitis, se da en varias partes del cuerpo, dependiendo de cada persona. Hay tres tipos de celulitis:
- Celulitis dura: Esta tiene consistencia dura donde se produce, suele ser dolorosa e incluso presentar nódulos, causando sensación de frio o calor en la zona. Otra características que la hace reconocible es que la zona se rasga incluso se forman las estrías. Suele presentarse durante la adolescencia y suele perdurar toda la vida. Con la mesoterapia puede enfrentar este tipo de celulitis siempre y cuando la piel no esté flácida.
- Celulitis Edematosa: Se caracteriza principalmente por aparecer en las extremidades inferiores (las piernas) con una característica blanda al tacto, puede presentar nódulos incómodos y dolorosos. Suele aparecer entre los 20 a 30 años. Se recomienda la práctica de ejercicio suave, andar en bicicleta o caminar. Disminuir el consumo de sal, bebidas carbonatadas, café y alcohol. Se pueden realizar masajes de drenaje linfático.
- Celulitis blanda: Se reconoce por ser su aspecto flácido, al tocar la zona se presenta hendidura y con cambios de color. Logra extenderse en muslos y glúteos, no suele ser dolorosa. Se mueve al andar o al cambiar de posición, este tipo de celulitis aumenta con la edad o al subir de peso. Suele ser más intensa en las mujeres entre 30 y 40 años. Para este tipo de celulitis el mejor tratamiento es bajar de peso poco a poco, la ingesta de proteínas, practicar ejercicios de resistencia con el objeto de ganar masa muscular, realizarse masajes con la finalidad de mejorar la circulación. Se aconseja la realización de tratamientos de electroescultura y de endermología.
Celulitis según su localización
La celulitis la podemos distinguir en dos tipos:
- Celulitis Generalizada: Suele aparecer este tipo de celulitis en mujeres que presentan obesidad y malos hábitos alimenticios. Esta suele aparecer durante la adolescencia y a medida que va transcurriendo el tiempo se va haciendo más perjudicial. Esta presenta ciertas características que la identifican tales como los hoyuelos en las caderas, nalgas y los muslos.
- Celulitis Localizada: Esta celulitis además de identificarse por los hoyuelos presentes en ciertas áreas del cuerpo, se hace sumamente dolorosa al tacto, por lo tanto su nivel es más complicado ya que incluso se puede presentar en la parte baja de la espalda, tobillos y por la parte baja de la axila. Ella genera en las personas que la padecen sensación de pesadez y dificultad para moverse.
Existen otros tipos de celulitis, ya no tanto a nivel estético, sino más bien desde el punto de vista de la implicación de órganos, se mencionan a continuación:
- Celulitis infecciosa: Es un tipo de celulitis originada por bacterias u hongos, la cual causa serio problemas de salud a quien la padece, existen varios tipos de bacterias que pueden ingresar a tu organismo, produciendo mucho dolor en la zona, inflamación, piel sensible, fiebre. Esta generalmente ocurre en el momento de que hay una lesión ya sea por un traumatismo y se rompe la piel o ya sea provocada por la picadura de un insecto. Debe atenderse de manera inmediata ya que si no se hace se puede producir una septicemia (infección en la sangre).
- Celulitis Facial: Se trata de un trastorno delicado a nivel de la cara ya que se da la inflamación de las capas internas de la piel, producto a las bacterias que generan la infección, esta ocurre cuando se da la celulitis facial odontógena, que es la infección que se da al presentarse bacterias producto de una muela o diente cariado.
- Celulitis Esclerótica: Constituye una de las fases más crítica de la celulitis y es una transformación de los micromódulos en macronodulos, se da una alteración celular la cual presiona los vasos, lo que se traduce en incomodidad para la persona que la sufre, ya que una de las consecuencias que conlleva, es que la persona puede tener dificultad para caminar ya que presenta insuficiencia venosa.
La celulitis puede presentarse en varias zonas del cuerpo, unas más propensas que otras:
Las rodillas: Sobre todo en las caras internas, tomando la forma de un anillo que recubre la rótula.
Los muslos: Apareciendo localizada en todas las caras de los muslos.
Brazos: Desde el hombro hacia el codo.
Nuca: Presente en una joroba que suele formarse.
Tobillo y caderas
Existen tratamientos complementarios para combatir la celulitis y que no resultan costosos, por el contrario representan una excelente inversión a la hora de ver los resultados:
- Vendas frías: Este tratamiento consiste en envolver la zona con vendas frías, el resultado será la zona totalmente refirmada y con excelente circulación periférica.
- Gimnasia Pasiva: A través de la técnica de electro estimulación se ejercitan los músculos, logrando con su aplicación la perdida de volumen.