
Es un problema muy común en la población femenina que indica una falla en la salud así como resultar en un aspecto estético muy poco agradable. Las varices en las piernas ocurren debido a una acumulación anormal en la sangre; esta es conocida como insuficiencia venosa crónica a causa de una debilidad en las venas que suele ser a menudo heredada en las válvulas y paredes venosas superficiales; de esta manera, las venas se hinchan, dilatan y aparecen dando un aspecto de mucho descontento para la mujer, usualmente cuando la misma se encuentra mucho tiempo de pie, suelen ser venas varicosas.
Las venas varicosas en las piernas son en cierta forma las causantes de muchas enfermedades en el sexo femenino como las ulceras o la flebitis; esto ocurre debido a que una vena estando dilatada no cumple se función de manera correcta ya que la misma se encargara de regresar la sangre al corazón, obligándole a ir en contra de la gravedad. Una vena dilatada puede ser perjudicial debido a que las válvulas no funcionaran correctamente e invertirán el flujo; este flujo alterado a causa de la dilataciones varicosas produce graves problemas como edemas y en mujeres de alta edad incluso hinchazón de extremidades.
En palabras más resumidas, las varices en las piernas se producen por un estado anormal en las venas, son distintas a las varices vulvares que pueden ser causadas por el aparato digestivo, más específicamente en el área de las piernas, ya que estas se expanden por una acumulación extra que se producen en la sangre; dicha acumulación ocurre por una debilidad en la estructura de las venas ya que están con el tiempo van perdiendo la resistencia de sus fibras así como su capacidad de contracción y dilatación. Gracias a este problema, la sangre no circula de manera correcta, mucho menos cuando la persona afectada se encuentra de pie por un tiempo prolongado.
Contenido
Causas de las varices en las piernas
Las venas varicosas siempre han existido como un problema de salud común en mujeres y poco frecuente en los hombre, siendo generalmente heredadas debido a una insuficiencia venosa; esta se presentan en las personas de tercera edad con bastante frecuencia siendo tomada como algo común y aceptando sus efectos como lo pueden ser los ardores musculares, piernas cansadas, la fatiga e incluso tomando sin cuidado las deformidades que puede llegar a causar en las piernas; sin embargo, este tipo de inconvenientes no debe ser tomado a la ligera ya que pueden ocasionar incluso problemas mayores de salud debido al retorno venoso.
Sufrir de venosas varices primarias o de factor congénito es según médicos la causa principal por las que una persona puede sufrir de varices en las piernas; estas debido a una debilidad en las válvulas del corazón, una predisposición genética que afecta todo lo que respecta al sistema circulatorio. Las válvulas son las responsables de bombear la sangre en todo el sistema; al debilitarse, la sangre no posee el suficiente impulso para regresar al corazón acumulándose en las piernas del individuo llegando a crear una trombosis venosa en los miembros inferiores, creando por ejemplo piernas cansadas. Existen válvulas aun más pequeñas en las venas que ayudan en el impulso; pero al estar debilitadas las válvulas principales, las secundarias se encuentran en un mismo estado sin posibilidad de retornar la sangre.
El embarazo puede ser otra causa influyente en la aparición de varices en extremidades inferiores; esto debido a que algunas mujeres al encontrarse en estado de gestación, suelen desarrollar varices en las piernas por la subida de peso; además la retención de líquidos, los cambios hormonales y muchas otras causas pueden resultar igual de influyentes en la insuficiencia venosa; no obstante, las mujeres recobran su condición normal una vez finalizado el parto.
Por último tenemos la tromboflebitis, una enfermedad que se produce por la misma razón que las varices: Una falta de circulación en la sangre. Este problema que se genera en base por una acumulación de la sangre, también es afectada por los coágulos generados que elevan los riesgos de salud en la persona afectada, incluso puede ser un problema hereditario de antecedentes familiares, que requieren atención médica o incluso una intervención quirúrgica,
Síntomas que se pueden presentar al sufrir de varices en las piernas
Las varices pueden ser poco cautelosas al momento de aparecer, ya que se muestran de manera muy visible en la piel y pueden cambiar de manera gradual mientras la condición empeora; sin embargo, hay ocasiones en las que la sangre suele localizarle en venas internas, haciendo poco visible su condición, a diferencia de las varices superficiales que se reconocen de manera inmediata con tan solo observar las piernas, causando tener las piernas cansadas.
Los síntomas producidos por varices en las piernas pueden aparecer con un leve dolor que puede intensificarse conforme pasan las semanas y se acumula la sangre al no tener retorno venoso; en caso de agravamiento pueden incluso concluir en flebitis o dermatitis dependiendo del problema por el cual se ocasiono la enfermedad; otros síntomas pueden ser: Molestias en las piernas, pequeñas hemorragias en la parte de tobillos y parte baja de las piernas, hinchazón de tobillos y de las mismas extremidades inferiores y una sensación de ardor muscular en los músculos gemelos.